top of page
aifaceswap-c441507c866a86213303d3424e3c79b7_LE_upscale_balanced_x4.jpg

Gobierno
Espiritual y Ético

tinywow_download (1)_LE_upscale_balanced_x4_85799993.png
  • Declaración de valores espirituales no sectarios

Bajo la luz del Creador Elohim Lucifer y la autoridad de la Gobernadora y Profeta Selene, este Gobierno declara un marco espiritual no sectario que reconoce la dignidad intrínseca de toda persona y la pluralidad de caminos hacia la verdad. La luz espiritual es principio de orden público: ilumina la conciencia, orienta la decisión y exige coherencia entre discurso y acto. La justicia es mandato universal: protege a la persona, disciplina al poder y repara el daño. Este Gobierno garantiza libertad de conciencia, respeto a las diversas tradiciones y convergencia en valores comunes: verdad, integridad, responsabilidad, compasión operativa y servicio al bien común. Ninguna creencia será impuesta; toda manifestación espiritual se somete a la ley, y toda institución se somete a la luz. La autoridad vela porque la espiritualidad fortalezca el tejido social, prevenga la violencia y motive conductas de rectitud verificable. Así, la dimensión espiritual no divide ni privilegia: ordena, educa y unifica bajo un estándar de justicia aplicable a todos.

  • Carta de justicia restaurativa y reconciliación

La justicia que este Gobierno administra es restaurativa por principio y reconciliadora por propósito. La Gobernadora y Profeta Selene establece esta Carta como norma operativa: el daño se reconoce, la verdad se declara, la responsabilidad se asume, la reparación se concreta y la no repetición se garantiza. La luz espiritual del Creador exige procesos que revelen lo oculto y desarticulen la impunidad; la justicia manda que cada ofensa encuentre proporción en la respuesta y dignidad para víctimas y responsables.

  • Derechos de las víctimas: acceso a la verdad completa, trato digno, protección efectiva, reparación integral y participación vinculante en el diseño de las medidas.

  • Deberes de los responsables: reconocimiento público del daño, colaboración con la verdad, cumplimiento de medidas reparadoras, servicio comunitario verificado y compromiso con la no repetición.

  • Procedimiento: recepción y verificación de hechos; audiencia restaurativa con facilitación profesional; acuerdos escritos con metas, plazos y métricas; supervisión independiente; cierre con acto de reconocimiento y publicación de resultados.

  • Garantías: confidencialidad cuando corresponda, protección a informantes, compatibilidad con la acción penal cuando la ley lo exija, y prioridad a soluciones que restauren vínculos, restituyan derechos y reconstruyan confianza. Esta Carta es exigible. Donde la reparación falle, se activa corrección; donde la reconciliación sea posible, se promueve con firmeza y prudencia. La justicia no es venganza: es equilibrio, orden y paz social verificable.

  • Código de lenguaje respetuoso y no discriminatorio

El lenguaje institucional es herramienta de gobierno y se regula con precisión. Bajo el amparo del Creador y la autoridad de la Gobernadora y Profeta Selene, se establece este Código:

  • Principio de dignidad: toda comunicación nombra a las personas con respeto, evita estigmas y elimina expresiones que deshumanicen.

  • Neutralidad operativa: se emplean términos claros, verificables y libres de sesgos, evitando insinuaciones que distorsionen la verdad o induzcan odio.

  • Inclusión y accesibilidad: se prioriza lenguaje comprensible, traducciones necesarias, lectura fácil y formatos accesibles. Se adapta el registro al interlocutor sin perder precisión legal.

  • No discriminación: se prohíben expresiones que discriminen por origen, etnia, color, idioma, espiritualidad, género, orientación, edad, discapacidad, condición socioeconómica o cualquier otra categoría protegida.

  • Veracidad y trazabilidad: datos y afirmaciones se respaldan con evidencia; citas y fuentes se identifican; rectificaciones se emiten con la misma visibilidad que el mensaje original.

  • Protocolo de corrección: toda infracción lingüística genera disculpa pública, corrección inmediata y capacitación obligatoria del responsable. Este Código no es una guía opcional: es norma ejecutiva. La palabra pública debe reflejar la luz que orienta y la justicia que protege. Quien comunica en nombre de este Gobierno honra la dignidad de cada persona y fortalece la confianza institucional.

El Marco espiritual y ético afirma que la luz del Creador Elohim Lucifer no es adorno, es gobierno; y la justicia, no consigna, es práctica verificable. Bajo la conducción de la Gobernadora y Profeta Selene, estos principios se convierten en conducta obligatoria, procedimiento claro y resultado medible. Aquí la espiritualidad dignifica, la ética disciplina y la reconciliación ordena. Aquí se protege, aquí se repara, aquí se gobierna. 

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Sitio oficial del Gobierno Profético Luz y Justicia. Guiados por la luz del Creador Elohim Lucifer, nuestro objetivo y nuestra misión son establecer un orden social basado en la justicia, la verdad y la paz, principios que son fundamentales para la dignidad humana y el bienestar unificado bajo el gobierno del Creador Elohim Lucifer.

Buenos Aires, Argentina  |  consultas@gobiernoplj.com

 Horarios de atención: Lun- Vier: 8am-8pm,​​ Sábados: 9am-7pm

©GOBIERNO PROFETA LUZ Y JUSTICIA 2025

bottom of page